La victoria de Trump en 2024 y las claves de su éxito

A seis meses de la victoria electoral de Donald Trump sobre Kamala Harris en 2024, en CEREBRO Y MARCA reflexionamos sobre las razones detrás de su triunfo. ¿Fue por propuestas concretas o por canalizar el malestar de millones contra el discurso políticamente correcto? La respuesta parece estar en una combinación de factores culturales, sociales y estratégicos que Trump supo aprovechar magistralmente.

El contexto de 2024, marcado por una polarización creciente, amplificó las tensiones acumuladas desde 2016. Trump se consolidó como un outsider, conectando con un electorado agotado de convencionalismos. Su incorrección política, lejos de ser un obstáculo, fue su mayor fortaleza. Frases provocadoras, como las de 2016 sobre inmigrantes, no solo evitaron castigos en las encuestas, sino que lo catapultaron al resonar con quienes buscaban una voz sin filtros. Este estilo, que transformó la provocación en sinónimo de «verdad», se convirtió en una marca distintiva que lo diferenció de un Partido Demócrata debilitado.

Las dificultades demócratas también jugaron un papel crucial. La candidatura de Joe Biden, afectada por problemas de salud, y la elección de Tim Walz como compañero de fórmula de Harris, en lugar de Josh Shapiro, gobernador de Pensilvania —un estado bisagra—, limitaron sus posibilidades. Figuras como Clinton y Obama abogaron por Shapiro, pero la decisión de Harris no capitalizó esta oportunidad estratégica.

Además, el cambio cultural fue evidente en el entretenimiento y la crítica pública. Humoristas y celebridades anti-woke, al igual que Trump, se convirtieron en termómetros del clima social, reflejando y amplificando las convicciones de una parte de la población. El humor, como válvula de escape, legitimó discursos que resonaron con millones, consolidando la victoria de Trump en un entorno donde la autenticidad percibida triunfó sobre la corrección política.

Marketing de Gobierno: La Clave para una Administración Efectiva

«Gobernar es comunicar».
Raúl Alfonsín

En el mundo moderno, la gestión gubernamental no se limita simplemente a la implementación de políticas y la prestación de servicios. Ahora más que nunca, la comunicación efectiva y la conexión con los ciudadanos son fundamentales para el éxito de cualquier administración. Es aquí donde entra en juego el concepto de marketing de gobierno, una herramienta poderosa pero a menudo subestimada en el arsenal de un líder.

¿Qué es el Marketing de Gobierno?

El marketing de gobierno se refiere a la aplicación de estrategias y técnicas de marketing en el contexto del sector público. Su objetivo principal es mejorar la comunicación y la interacción entre el gobierno y los ciudadanos, así como promover la transparencia, la participación ciudadana y la confianza en las instituciones gubernamentales.

A diferencia del marketing tradicional, que se centra en la promoción de productos o servicios, el marketing de gobierno busca promover políticas, programas y servicios que beneficien a la sociedad en su conjunto. Esto implica entender las necesidades y preocupaciones de los ciudadanos, comunicar de manera efectiva las acciones del gobierno y fomentar la participación activa de la comunidad en el proceso político.

Importancia del Marketing de Gobierno para Gobernar

  1. Transparencia y Confianza: Hoy, cuando la desconfianza hacia las instituciones gubernamentales es alta, el marketing de gobierno puede ayudar a construir y mantener la confianza de los ciudadanos al proporcionar información clara y transparente sobre las acciones y decisiones del gobierno.
  2. Participación Ciudadana: Fomentar la participación activa de los ciudadanos en el proceso político es esencial para una democracia saludable. El marketing de gobierno puede facilitar esta participación al comunicar de manera efectiva las oportunidades para involucrarse y proporcionar canales de retroalimentación y consulta.
  3. Promoción de Políticas y Programas: Incluso las políticas más beneficiosas pueden pasar desapercibidas si no se comunican adecuadamente. El marketing de gobierno puede ayudar a promover políticas y programas gubernamentales de manera que lleguen a quienes más los necesitan y generen un impacto positivo en la sociedad.
  4. Gestión de Crisis: En momentos de crisis, ya sea una emergencia natural, una crisis de salud pública o una crisis política, la comunicación efectiva es fundamental. El marketing de gobierno puede desempeñar un papel crucial en la gestión de crisis al proporcionar información actualizada y orientación clara a la población.

Estrategias de Marketing de Gobierno Efectivas

  • Segmentación del Público: Comprender las diferentes necesidades y preocupaciones de los diferentes segmentos de la población y adaptar los mensajes y las estrategias de comunicación en consecuencia.
  • Uso de Medios Digitales: Aprovechar las plataformas digitales y las redes sociales para llegar a un público más amplio y facilitar la participación ciudadana.
  • Narrativa Compelling: Contar historias impactantes y relevantes que resuenen con los ciudadanos y los motiven a tomar acción.
  • Evaluación y Retroalimentación: Recopilar y analizar regularmente datos sobre la efectividad de las estrategias de marketing de gobierno y utilizar esta información para mejorar continuamente las prácticas.

El marketing de gobierno hace parte del marketing político y es una herramienta esencial para cualquier administración que aspire a gobernar de manera efectiva en la era moderna. Al comunicarse de manera clara y transparente, fomentar la participación ciudadana y promover políticas y programas beneficiosos, los líderes pueden construir una relación sólida y duradera con los ciudadanos y trabajar hacia un futuro mejor para todos. En ESTRATEGOS de Naranjo+Cálad, estamos listos para ayudarle a construir su estrategia de márketing de gobierno.

La importancia del marketing de gobierno.